jueves, 1 de mayo de 2014

Serpiente nariz de cerdo oriental (Heterodon platirhinos)


Nombres populares: Serpiente nariz de cerdo oriental, Eastern Hognose Snake 
Nombre científico: Heterodon platirhinos


Heterodon platirhinos

Familia: Dipsadidae

Origen: 

América: Canadá y USA
xxg
Longitud: 50.8 a 115.6cm

Hábitat: colinas boscosas, praderas, pastizales, bordes de bosques, zonas ribereñas, hasta 750m s.n.m

Presas: sapos, ranas, pequeños mamíferos, pájaros, huevos de aves, insectos, lagartijas, serpientes más pequeñas, huevos de reptiles y carroña 

Invertebrados:
Grillo de campo (Gryllus pensylvanicus)
Odontotaenius disjunctus
Anfibios:
Sapo norteamericano (Anaxyrus americanus)
Rana primavera (Pseudacris crucifer)
Rana leopardo sureña (Lithobates sphenocephalus)
Rana del bosque (Lithobates sylvaticus)
Reptiles:
Serpiente negra de anillo (Diadophis punctatus)
Serpiente ratonera negra (Pantherophis obsoletus)
Eslizón de cinco líneas (Plestiodon fasciatus)
Tortuga caja del este (Terrapene carolina)  
Mamíferos:
Ardilla gris del este (Sciurus carolinensis)
Ardilla rayada del este (Tamias striatus)
Ratón campestre del prado (Microtus pennsylvanicus)
Musaraña menor (Cryptotis parva)
Aves:
Colin de Virgina (Colínus virginianus)
Paloma rabuda (Zenaida macroura)
xxi  
USA snakes

Comportamiento: cuando la atrapan se hace la muerta, inclusive se la puede levantar y soltar y seguirá fingiendo estar muerta. Rara vez muerden a humanos.
En ocasiones utiliza las madrigueras construidas por mamíferos:
Marmota americana (Marmota monax)
Zorro rojo (Vulpes vulpes) 
Zorrino rayado (Mephitis mephitis)

Predadores:

Buteo cola roja (Buteo jamaicensis)  
Oposum de Virginia (Didelphis virginiana)
Zorro rojo (Vulpes vulpes) 
Zorrino rayado (Mephitis mephitis)

Parientes cercanos
Especies del género Heterodon: 3 

Especies amenazadas: 1

Serpiente negra del pantano (Liodytes pyagea)

Nombre vulgar: Serpiente negra del pantano, Black swamp Snake
Nombre científico: Liodytes pyagea

Serpiente negra del pantano Liodytes pyagea

Familia: Dipsadidae

Origen: 
AméricaUSA
xxg
Longitud: 25 a 47cm

Hábitat: estanques, pantanos, verdes praderas húmedas, turberas, arroyos, zanjas, canales y lagos con abundante vegetación flotante o emergente

Black swamp Snake

Presas: sanguijuelas, pequeños peces, gusanos, 
Renacuajos y salamandras pequeñas: 
Siren pequeño (Pseudobranchus striatus)

Predadores:
Águila cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus)  

Parientes cercanos:
Especies del género Liodytes: 3
Link: Liodytes pyagea)

Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Seminatrix

Natinal Audubon Society “Field guide to Reptiles and Amphibians”

Cobra hocicuda (Naja annulifera)


Nombre vulgar: Cobra hocicuda
Nombres nativos: isiKhotsholo [Xhosa]; uPhempethwane [Zulu]; iLoyi [Ndebele]
Nombre científico: Naja annulifera

Cobra hocicuda Naja annulifera

Familia: Elapidae

Origen: 
ÁfricaZambia, Malawi, Zimbabwe, Mozambique, Botswana, Sudáfrica, Swaziland.

Longitud: 1.8 a 2.5m

Hábitat: sabanas y tierras bajas

Alimento: ranas, roedores, aves, otras serpientes
Anfibios:
Kassina pies colorados (Phlyctimantis maculata)
Rana gutural (Sclerophrys gutturalis)
Reptiles:
Serpiente silbadora (Bitis arietans)
Monitor garganta blanca (Varanus albigularis)

Comportamiento: es capaz de trepar a los árboles.
La cobra hocicuda tiene un veneno neurotóxico muy potente y potencialmente mortal que causa insuficiencia respiratoria y dolor intenso en la extremidad afectada

Predadores:
Águila marcial (Polemaetus bellicosus)

Parientes cercanos:
Cobra del bosque (Naja melanoleuca)
Cobra amarilla (Naja nivea)
Especies del género Naja: 29
Especies amenazadas: 3


Imagen obtenida de: 


Cobra del bosque (Naja melanoleuca)


Nombre vulgar: Cobra del bosque, Forest Cobra
Nombre científico: Naja melanoleuca

cobra del bosque Naja melanoleuca

Familia: Elapidae

Origen: 
ÁfricaAngola, Benin, Burkina Faso, Cameroon, Central African Republic, Chad, Congo, Ethiopia, Gabon, Ghana, Guinea Bissau, Gambia, Guinea, Ivory Coast, Kenya, Liberia, Malawi, Mali, Mozambique, Niger, Nigeria, South Africa, Senegal, Sierra Leone, Somalia, Sudan, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia, Zimbabwe
En islas: São Tomé

Longitud: 2 a 2,7m

Hábitat: lugares de espesa vegetación en las proximidades de agua, los bosques de tierras bajas o matorrales costeros, sabanas

Forest Cobra

Presas: anfibios (ranas y sapos), pequeños mamíferos, aves, otras serpientes y peces.
Turaco de Ross (Musophaga rossae)
Turaco gigante (Corythaeola cristata)
Musaraña elefante trompa dorada (Rhynchocyon chrysopygus)

Parientes cercanos:
Cobra hocicuda (Naja annulifera)
Cobra amarilla (Naja nivea)
Especies del género: Naja: 28
Especies amenazadas: 2


Cobra amarilla (Naja nivea)


Nombre vulgar: Cobra amarilla, Cape Cobra
Nombre nativo: umDleziriye (en Xhosa)
Nombre científico: Naja nivea

cobra amarilla Naja nivea

Familia: Elapidae

Origen: 
ÁfricaSudáfrica, Botswana, Namibia, Lesotho

Longitud: 1.2 a 2m 

Hábitat:  se la ha visto en termiteros, en madrigueras de roedores

Presas: roedores, lagartijas, otras serpientes, sapos, ranas, pichones, huevos
Anfibios:
Rana gutural (Sclerophrys gutturalis)
Sapo de Karoo (Vandijkophrynus gariepensis)
Reptiles: Trachylepis sp
Mamíferos:
Rata topo de las dunas (Bathyergus suillus)
Ratón de cuatro bandas (Rhabdomys pumilio)
Aves:
Pichones de: 
Cosifa cafré (Dessonornis caffer)
Zorzal hormiguero (Myrmecocichla formicivora)
Tejedor sociable (Philetairus socius)

Comportamiento: es venenosa y mortal

Yellow Cobra

Predadores:
Mamíferos:
Suricata (Suricata suricatta)
Ratel (Mellivora capensis)

Parientes cercanos:
Cobra hocicuda ((Naja annulifera)
Cobra del bosque (Naja melanoleuca)
Especies del género: Naja: 28
Especies amenazadas: 2
Link: (Naja nivea)

Imagen obtenida de: 


Serpiente acuática del norte (Nerodia sipedon)


Nombre vulgar: Serpiente acuática del norte, Northern water Snake
Nombre científico: Nerodia sipedon

serpiente acuatica del norte Nerodia sipedon

Familia: Colubridae

Origen: 
AméricaCanadá y USA
xxg
Longitud: 55.9 a 154.6cm

Hábitat: zonas acuáticas, tales como: ríos, arroyos, pantanos, lagos, estanques, pantanos, ciénagas y embalses. Hasta 1450 snm

Presas: anfibios (adultos y renacuajos), peces, cangrejos, insectos grandes, sanguijuelas, serpientes, tortugas, aves y pequeños mamíferos.
Invertebrados:
Sanguijuela de agua dulce (Macrobdella decora)
Peces:
Mosaiksmutte (Etheostoma olmstedi)
Gambusia (Gambusia holbrooki)
Mojarra oreja azul (Lepomis macrochirus)
Lobina negra (Micropterus salmoides)
Perca canadiense (Perca flavescens)
Anfibios:
Salamandra moteada (Ambystoma maculatum)
Salamandra manchas rojas (Notophthalmus viridescens)
Rana leopardo sureña (Lithobates sphenocephalus)
Rana del bosque (Lithobates sylvaticus)
Rana primavera (Pseudacris crucifer)
Sapo norteamericano (Anaxyrus americanus)
Reptiles:
Tortuga lagarto (Chelydra serpentina)  crías
Tortuga pintada (Chrysemys picta)
Gran serpiente oriental (Thamnophis sirtalis)
Aves:
Ánade real (Anas platyrhynchos)  huevos y pichones
Mamíferos:
Musaraña menor (Cryptotis parva)
Ratón campestre del prado (Microtus pennsylvanicus)

Northern water Snake
                                                      Snake and Frog  (Aquarana catesbeianus)

Comportamiento: de hábitos solitarios y acuáticos
Por lo general, permanecen sumergidos durante unos 5 minutos, pero son capaces de permanecer bajo el agua durante una hora y media.

Northern water Snake and American bullfrog

Predadores: zorros, zorrillos, mapaches, otras serpientes
Reptiles:
Serpiente cabeza de cobre (Agkistrodon contortrix)
Serpiente ratonera negra (Pantherophis obsoletus)
Tortuga lagarto (Chelydra serpentina)
Aves:
Buteo cola roja (Buteo jamaicensis) 
Cárabo norteamericano (Strix varia)   
Garza ceniza (Ardea herodias)
Cormorán orejudo (Nannopterum auritus) 
Robín americano (Turdus migratorius)
Mamíferos:
Zorro rojo (Vulpes vulpes) 
Mapache (Procyon lotor)
Oposum de Virginia (Didelphis virginiana)

Parientes cercanos:
Especies del género: Nerodia: 10
`