domingo, 1 de febrero de 2015

Sapo común (Bufo bufo)


Nombre vulgar: Sapo común, Common Toad
Nombre científico: Bufo bufo

Sapo común Bufo bufo

Familia: Bufonidae

Origen: Europa, Asia y África
En Europa: Albania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Croacia, Republica Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Hungría, Italia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Yugoslavia, Moldovia, Montenegro, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Gran Bretaña
En Asia: Kazakhstan, Latvia, Turquía
En África: Argelia, Marruecos, Túnez
´
Tamaño: 50 a 90mm

Hábitat: bosques de coníferas, mixtos y los bosques de hoja caduca, matorrales, parques y jardines, por lo general en sitios muy húmedos con vegetación densa. Siempre cerca de lagos, estanques, acequias, arroyos y grandes charcos de agua relativamente clara.

Alimento: 
Invertebrados:
Escorpión acuático (Nepa cinerea)

Comportamiento: Los sapos hibernan individualmente o en grupos a partir de septiembre o principios de noviembre a marzo - junio, dependiendo de la altitud y la latitud

Common Toad

Predadores:
Culebra viperina (Natrix maura)
Busardo ratonero (Buteo buteo)   
Milano negro (Milvus migrans)
Milano real (Milvus milvus)   
Cárabo (Strix aluco) 
Nutria euroasiática (Lutra lutra)

Parientes cercanos:
Especies del género Bufo: 19
Especies amenazadas: 1
Link: Bufo bufo)
´

  

Sapo corredor (Epidalea calamita)


Nombres populares: Sapo corredor, Natterjack toad 
Nombre científico: Epidalea calamita


Epidalea calamita

Familia: Bufonidae

Origen: 

Europa: Austria; Belarus; Belgium; Czech Republic; Denmark; Estonia; France; Germany; Ireland; Latvia; Lithuania; Luxembourg; Netherlands; Poland; Portugal; Russia, Slovakia; Spain; Sweden; Switzerland; Ukraine; United Kingdom

Tamaño: 31.3 a 98mm

Hábitat: praderas, cerca de agua dulce o salobre, hasta 2500m s.n.m

Alimento: materia vegetal e invertebrados

frogs world

Comportamiento: en ocasiones comparten el refugio junto al 
Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)

Predadores:
Invertebrados: Libellula sp
Dytiscus pisanus
Cybister lateralimarginalis
Triops cancriformis
Notonecta glauca (larvas)
Peces:
Scardinius erythrophthalmus
Anfibios:
Tritón ibérico (Lissotriton boscai)
Tritón palmeado (Lissotriton helveticus)
Tritón liso (Lissotriton vulgaris)
Gallipato (Pleurodeles waltl)
Tritón verdinegro (Triturus pygmaeus)
Sapo común (Bufo bufo) (larvas)
Sapo de espuelas (Pelobates cultripes)   (larvas)
Sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus)
Rana del perejil (Pelodytes punctatus)
Rana europea (Rana temporaria)  (larvas)
Reptiles:
Culebra viperina (Natrix maura)
Culebra de collar (Natrix natrix)
Tortuga europea de los estanques (Emys orbicularis)
Tortuga leprosa (Mauremys leprosa)
Aves:
Ánade real (Anas platyrhynchos)  
Gaviota mínima (Larus ridibundus)   
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Urraca pico negro (Pica pica)
xxi    xxp  
Nota taxonómica: algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Bufo

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Centrolenidae


Centrolenidae

Vitreorana
Ranita verde enana (Vitreorana uranoscopa)

Ceratophryidae

Ceratophryidae

Ceratophrys
desde el Plioceno (5,3 MA)
8 especies (1 amenazada)
Escuerzo chaqueño (Ceratophrys cranwelli)
Sapo pacman (Ceratophrys ornata)

Telmatobius
59 especies (44 amenazadas)
Ranita atacameña (Telmatobius atacamensis


Conrauidae

Conrauidae


Conraua
6 especies (4 amenazadas)
Rana Goliat (Conraua goliathEn

Odontophrynidae


Odontophrynidae 


Odontophrynus
Escuercito achaleño (Odontophrynus achalensis
Escuercito común (Odontophrynus americanus)
Escuercito (Odontophrynus occidentalis)


Hylidae

Hylidae
Argenteohyla
Ranita trepadora pintada (Argenteohyla siemersi)

Boana
93 especies (5 amenazadas)
Rana trepadora cordobesa (Boana cordobae)
Herrero (Boana faber)
Rana trepadora (Boana marianitae)
Rana trepadora común (Boana pulchellus)
Rana trepadora chaqueña (Boana raniceps)
Rana trepadora andina (Boana (andinus) riojanus)

Itapotihyla
Rana arborícola ocelada (Itapotihyla langsdorfii)

Pseudacris
16 especies
Rana primavera (Pseudacris crucifer)

Scinax
111 especies (4 amenazadas)
Ranita hocicuda común (Scinax fuscovarius)
Rana roncadora (Scinax granulatus)
Ranita hocicuda rayada (Scinax squalirostris)