Nombre vulgar: Tortuga olivácea, Pacific Ridley
Nombre científico: Lepidochelys olivacea
Estado: vulnerable, causas: la cosecha de huevos, la captura incidental en las pesquerías comerciales, degradación, transformación y destrucción de las condiciones naturales en las playas de anidación, la transformación del hábitat de anidación proviene de la construcción de nuevos estanques de acuicultura, puertos pesqueros e instalaciones turísticas, así como el crecimiento de los actuales pueblos de la costa que están aumentando en muchas partes del mundo.
Familia: Cheloniidae
Origen:
Océanos: Atlántico, Pacífico e Índico
Costas de: América, África, Asia, Oceanía
Longitud: 62 a 73,5cm
Peso: 45kg
Hábitat: marino: bahías, arrecifes, también en lagunas
Alimento: peces, cangrejos, caracoles, ostras, erizos de mar y medusas
Predadores:
De crías: cangrejos
Jote cabeza negra (Coragyps atratus) de crías (foto de abajo)
De adultos:
De crías: cangrejos
Jote cabeza negra (Coragyps atratus) de crías (foto de abajo)
De adultos:
Puma (Puma concolor)
Parientes cercanos:
Especies del género: Lepidochelys: 2
Especies amenazadas: 2
Publicados en blogs:
Tortuga lora (Lepidochelys kempi)
´
No hay comentarios:
Publicar un comentario