Nombre vulgar: Rana leopardo sureña, Southern leopard Frog
Nombre científico: Lithobates sphenocephalus
Longitud: 4.8 a 7.6cm
Hábitat: zonas de agua dulce y salobre de poca profundidad, incluyendo lagunas temporales, estanques, lagunas, lagos, acequias, y los bordes de arroyos, ríos, pantanos y marismas.
Alimento: Invertebrados:
Abeja dorada del norte (Bombus fervidus)
Mosca azul de botella (Calliphora vomitoria)
Mosca Dobson del este (Corydalus cornutus)
Cien pies de jardín (Lithobius forficatus)
Sanguijuela de agua dulce (Macrobdella decora)
Araña cangrejo (Misumena vatia)
Araña saltarina atrevida (Phidippus audax)
Comportamiento: se las ha visto en compañía de Rana blairi, se producen cruzamientos entre estas ramas de los cuales forman descendientes híbridos.
Predadores:
Invertebrados:
De Huevos:
Cangrejo: Procambarus nigrocinctus
Serpiente acuática sureña (Nerodia fasciata)
Serpiente oriental de Ribbon (Thamnophis sauritus)
Aves: Quiscalus sp
Garza ceniza (Ardea herodias)
Mamíferos:
Nutria de río norteamericana (Lontra canadensis)
xxi xxr
Parientes cercanos:
Especies del género Lithobates: 49
Especies amenazadas: 18
Especies extintas: 1
Publicados en blog:
Rana Pickerel (Lithobates palustris)
Rana toro americana (Lithobates catesbeianus)
Rana gopher oscura (Lithobates sevosus)
xxi xxr
Parientes cercanos:
Especies del género Lithobates: 49
Especies amenazadas: 18
Especies extintas: 1
Publicados en blog:
Rana Pickerel (Lithobates palustris)
Rana toro americana (Lithobates catesbeianus)
Rana gopher oscura (Lithobates sevosus)
Rana del bosque (Lithobates sylvaticus)
Nota de la taxonomía: Antes en el género Rana
Fuentes:
http://amphibiaweb.org/lists/index.shtml
Natinal Audubon Society “Field guide to Reptiles and Amphibians”
No hay comentarios:
Publicar un comentario