Nombre vulgar: Rana toro americana, American Bullfrog
Nombre científico: Lithobates catesbeianus
Familia: Ranidae
América: México, USA y Canadá
Tamaño: 9 a 20.3cm
Hábitat: orillas de lagos, ríos, pantanos y arroyos
Alimento: algas, cangrejos, ratones, insectos, caracoles, también son caníbales.
Invertebrados:
Invertebrados:
Abeja dorada del norte (Bombus fervidus)
Mosca Dobson del este (Corydalus cornutus)
Sanguijuela de agua dulce (Macrobdella decora)
Polilla del este (Malacosoma americana)
Reptiles:
Tortuga lagarto (Chelydra serpentina) crías
Gran serpiente oriental (Thamnophis sirtalis) crías
Anfibios:
Comportamiento: se la ha visto en compañía de la Rana clamitans
En épocas de sequía pueden viajar hasta 2,8km en busca de agua.
Las Ranas toro puede emitir un grito desgarrador que puede asustar a un depredador lo suficiente como para que este escape
En épocas de sequía pueden viajar hasta 2,8km en busca de agua.
Las Ranas toro puede emitir un grito desgarrador que puede asustar a un depredador lo suficiente como para que este escape
Predadores: de renacuajos: invertebrados, salamandras, peces
Peces:
Lobina negra (Micropterus salmoides)
Peces:
Lobina negra (Micropterus salmoides)
Anfibios: Bufo sp
Garza ceniza (Ardea herodias)
Garza blanca (Egretta alba)
Cormorán orejudo (Phalacrocorax auritus)
Martín pescador norteño (Megaceryle alcyon)
Ánade real (Anas platyrhynchos)
Garza blanca (Egretta alba)
Cormorán orejudo (Phalacrocorax auritus)
Martín pescador norteño (Megaceryle alcyon)
Ánade real (Anas platyrhynchos)
Rana Pickerel (Lithobates palustris)
Rana leopardo sureña (Lithobates sphenocephala)
Rana gopher oscura (Lithobates sevosus)
Especies amenazadas: 18
Especies extintas: 1
Rana leopardo sureña (Lithobates sphenocephala)
Rana gopher oscura (Lithobates sevosus)
Rana del bosque (Lithobates sylvaticus)
Especies del género Lithobates: 49Especies amenazadas: 18
Especies extintas: 1
Nota de la taxonomía: Algunos autores lo ubican bajo el género Rana
´
´
Fuentes:
http://amphibiaweb.org/lists/index.shtml;
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
http://amphibiaweb.org/lists/index.shtml;
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/
Natinal Audubon Society “Field guide to Reptiles and Amphibians”
No hay comentarios:
Publicar un comentario